Blog

La Fundación Miaoquehago, de ayuda a niños con problemas de desarrollo, ha puesto en marcha una campaña para la eliminación de barreras arquitectónicas en centros educativos. Para darla a conocer, se ha valido del apoyo del Colegio La Salle de Córdoba, su AMPA y la Escolanía del CPM Ziryab, quienes han elaborado un video navideño que invita a poner en alza valores como la empatía y la solidaridad, recordando que, como dice la Fundación, la Magia está por todas partes.

El video cuenta, otro año más, con la aportación creativa de Miguel Ángel Gálvez, profesor del centro, que da letra y música al villancico “Hojitas de Jazmín”. Se ha rodado, durante varios días, en distintos escenarios abiertos de la ciudad y han participado cerca de sesenta niños y niñas.

La campaña pide el apoyo público enviando un SMS al 25600 con la palabra MAGIA, por el se estará aportando una cantidad a un fondo de nueva creación con el que la Fundación pretende acometer los proyectos que se le vayan planteando en centros educativos de toda España enfocados a suprimir todo tipo de barreras arquitectónicas, facilitando la accesibilidad a los alumnos con movilidad reducida de tales colegios. El vídeo ya ha superado varios miles de visitas en redes sociales y la organización se muestra muy satisfecha con el ritmo de mensajes computados en tan sólo unas horas.

Ésta es la segunda campaña que inicia la Fundación Miaoquehago este año, junto a otra para familias sin recursos, que se vienen a sumar a las ya existentes, de pago de terapias habituales, pago de gastos extraordinarios y dotación de material para centros educativos que cuenten con alumnos de necesidades específicas. Además, adelantan que se presentará en los próximos meses otra bolsa de ayudas para pago de terapias en piscina, que contará en con el impulso de un reto solidario de cruzar el estrecho a nado, para dar visibilidad al proyecto.

A la campaña que ahora comienza se sumarán importantes empresas de ámbito nacional, con las que ya estamos en avanzadas conversaciones.

Orgullosos de estar cerrando un año que supera en captación de fondos al anterior, todos ellos privados, y que han permitido alcanzar una cifra acumulada de ayudas en torno a los 200.000 euros en un corto tiempo de actividad en todas las líneas de trabajo.

Aquí tenéis el vídeo.

 

La entidad cordobesa reunirá mañana a unas 500 personas que le mostrarán su apoyo en la que se ha consolidado ya como una de las citas solidarias imprescindibles del año. Aunque, inicialmente, se previó la misma en las instalaciones de Caballerizas Reales, la organización ha optado por desarrollar el acto en el mismo enclave de las dos ediciones anteriores, en los pasillos de la Plaza de Toros. La Fundación de ayuda a niños con problemas de desarrollo, aprovechará para dar un repaso a lo que ha dado de sí el año 2017 que, según avanzan, está permitiendo repetir las cifras de ayudas del curso anterior, donde se repartieron más de 100.000 euros en ayudas para pago de terapias a familias que lo solicitaron desde muy diversos puntos de España. Igualmente, se compartirán con los asistentes nuevos proyectos en marcha, entre los que destaca un reto solidario para cruzar en el verano de 2018 el estrecho de Gibraltar a nado, con el fin de obtener fondos para pago de terapias en piscina de los pequeños que lo necesiten. El formato del encuentro, desenfadado y cargado de mensaje positivo, sigue la línea optimista de la casa, que no ha dejado de crecer en apoyos tanto en redes sociales, de particulares, como de empresas de todos los tamaños y puntos de la geografía. La organización avanza que la Madrina de la Fundación, la actriz Macarena Gómez, ha confirmado, inicialmente, su asistencia al acto. El evento ha contado con el patrocinio de firmas como Grupo La Carbonería, Fundación Grupo Puma, San Rafael Motor, Ibesa, Milar Chinales, FKR o Kids&Us entre otros, que han hecho posible configurar un acto repleto de sorpresas y actuaciones musicales para toda la jornada del sábado.

La Fundación Miaoquehago pondrá en marcha una nueva línea de ayudas a familias sin recursos para que puedan acceder a servicios y terapias de todo tipo para niños con problemas de desarrollo infantil.

Bankia orienta su acción social hacia proyectos locales y cercanos a sus centros de trabajo propuestos por sus propios empleados

La entidad financiera ha apoyado 245 proyectos sociales en 2016, a través del programa Red Solidaria, por un importe global superior a los 1,4 millones de euros.

Fundación Miaoquehago ha recibido el apoyo económico de Bankia, para su programa de ayudas a familias sin recursos, que tiene como finalidad facilitar el acceso a ese perfil de familias a terapias y tratamientos que, por su coste, estaban fuera de su alcance. La Fundación contactará con distintas entidades que prestan servicios de fisioterapia, psicología o logopedia, entre otros servicios, para identificar, en principio, niños que hayan dejado de recibir asistencia por una cuestión económica.

La Fundación cerró 2016 habiendo destinado más de 100.000 euros a pago de terapias y gastos habituales de sus beneficiarios, mediante un sistema de convocatorias trimestrales basado en justificación previa de tales gastos, pudiendo percibir después el reintegro de los mismos y ahora pretende ampliar su acción social para esas familias que no participaban de esa primera línea de ayudas, sencillamente, porque no tenían posibilidad de asumir esos gastos.

La aportación de Bankia se enmarca en su programa Red Solidaria, por el que sus oficinas apoyan un proyecto social cercano, que eligen a principios de año, si logran alcanzar sus objetivos de negocio en el conjunto del ejercicio. En el año 2016, un total de 245 proyectos recibieron apoyo económico por más de 1,4 millones de euros gracias al programa del banco, lo que favoreció a más de 74.980 personas en todo el ámbito nacional.

La Fundación Miaoquehago, el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular de Dos Torres, las empresas Menteágil Segenet, y el estudio «El hueso de aceituna como mejorador de la eficiencia del proceso de extracción del aceite de oliva» han sido los elegidos por los distintos jurados para recibir los premios Ricardo López Crespo de Fundación Caja Rural del Sur en su quinta edición.

En esta convocatoria todos los premiados han sido seleccionados por el jurado correspondiente de forma unánime, estando presentes en todos ellos el representante en Córdoba de Fundación Caja Rural del Sur, Manuel Enríquez García; el asesor cultural de la misma en Córdoba, con voz pero sin voto, Enrique Aguilar Gavilán; y actuando como secretario, igualmente, con voz pero sin voto, Francisco Montero García.

 

Apoteca Natura se ha fijado en Fundación Miaoquehago para realizar su campaña solidaria en este año 2016. Eso se traduce en una importante aportación económica que irá destinada a aumentar los fondos de la Fundación para su línea de ayudas para terapias habituales y, además, en una impagable labor de difusión mediante acciones en redes sociales y presencialmente en sus cerca de 300 farmacias, integradas bajo la enseña Apoteca Natura, repartidas en toda España. Seremos objeto de su campaña especial de Navidad, lo cual ya nos supone un tremendo honor y responsabilidad. Gracias a todos por ayudarnos a ganar una visibilidad que, sin duda, ha sido determinante para que entidades de esta envergadura se fijen en nosotros.

Hemos sido nominados a los Premios Solidarios del Seguro 2016. Nuestro colaborador CARGLASS, una vez más, muestra su implicación con nuestro proyecto y nos impulsa de esta forma, proponiéndonos para estos galardones que, sin duda, supondrán un impulso tremendo a nivel de difusión.

La pasada Edición contó con la Presidencia de Honor de S.M. Doña Sofía. Este año, la Gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

 

logoPREMIOS_SOLIDARIOS_16

 

Más info en http://premiossolidarios.inese.es/2016/

La Fundación Miaoquehago  es una entidad muy joven, cordobesa pero de ámbito nacional, creada por los padres de una niña con una alteración genética única que se ha manifestado en una serie de problemas en su desarrollo. Con ese origen pretende ayudar a niños que presenten cualquier problema en sus primeros años de vida, bien sensorial, cognitivo o físico, a través de tres línea fundamentales de actuación: (i) intercambio de información entre familias sobre profesionales, terapias y tratamientos que les puedan resultar de utilidad; (ii) orientación en sus relaciones con entidades de carácter público y/o privado en relación con los derechos de esos niños, y (iii) apoyo económico directo a las familias para sufragar los gastos de sus terapias y tratamientos, pretendiendo que ningún niño quede sin la mejor de las atenciones por un problema económico. La Fundación ha conseguido movilizar a toda una legión de seguidores en redes sociales sobre la base del optimismo y el reconocimiento al esfuerzo de estos pequeños. Su emblema, las “GAFAS”, son una forma distinta de ver la vida; su nombre “MIAOQUEHAGO”, un auténtico grito de guerra que significa la evolución en estos niños con su superación constante.

Presentan 1 proyecto:

 

1.- Línea de ayudas para gastos regulares

La fundación ya ha puesto en marcha varias líneas de ayudas para gastos habituales y extraordinarios que se dan en el trabajo diario de las familias en cuanto todo tipo de tratamientos y terapias.

El apoyo financiero que Fundación Miaoquehago recibe de CARGLASS se destina a una línea de ayudas para sufragar gastos habituales de tratamientos. Con un límite de hasta el 50% de los gastos de cada trimestre hasta un máximo de 300 eur de ayuda por familia.

Se atienden solicitudes de toda España y entran en consideración toda una variedad de tratamientos, desde fisioterapia, hasta logopedia, pasando incluso por el trabajo con perros o caballos.

La intención es apoyar económicamente a las familias para que sigan aplicando las terapias que, a su criterio, más favorezcan a sus niños puesto que la diferencia entre aplicarlas o no, sobre todo en los primeros años, es más que notoria.

Todo se hace además desde un prisma de optimismo, confiando mucho en los frutos de terapias que dan resultado, por lo general, en plazos largos, donde el apoyo emocional a las familias es casi tan importante como el económico para que se consiga una buena evolución.

En ocasiones, sólo es cuestión de dar con el método adecuado. Desde Fundación Miaoquehago, con la ayuda de entidades como CARGLASS, eso es lo que estamos consiguiendo, poquito a poco.

 

 

Fundación Miaoquehago pone en marcha otra convocatoria más. Hay importantes novedades, siendo la má importantes, sin duda alguna, el requisito de aportar gastos del trimestre superiores a los 600 euros.

En la anterior convocatoria, un total de 117 familias se vieron beneficiadas por este llamamiento. El presupuesto limita el total de ayudas a conceder a 70 aplicaciones.

El plazo de presentación alcanza hasta el día 28 de julio.

¿Te gusta la fotografía? Te proponemos algo que te va a encantar. 52 temas para las 52 semanas del año 2016. Todavía te puedes unir para el resto de semanas. Es gratuito y tus creaciones pueden formar parte de una gran exposición que tendrá lugar en marzo de 2017 en el Patio Barroco de la Diputación de Córdoba. La recaudación de la venta de las obras y del patrocinio de la exposición se destinarán íntegramente a beneficio de la Fundación Miaoquehago.

Bases y funcionamiento en el siguiente enlace: #reto52semanas

En ese mismo enlace puedes ver las fotografías ya enviadas. Mil gracias a Luis Alguacil por la idea y el ofrecimiento de colaboración.

Lamentamos comunicar que el Patronato de esta Fundación ha decidido resolver, de forma unilateral, el acuerdo alcanzado en su día con ASOGES por el cual, su representante RFR se comprometía a realizar un donativo de forma periódica a nuestra entidad, cosa que no se ha cumplido en ninguno de los cuatro meses que ya se han cumplido desde entonces. Lo grave de estos hechos no es la falta de donativo, sino la creencia que se genera a los clientes de ASOGES de que parte del precio que abonan éstos van a para a nuestra causa. Fundación Miaoquehago no puede permitir que se asocie su imagen a un supuesto modelo de negocio colaborativo cuando ello no se viene correspondiendo a la realidad.

Lea aquí el comunicado oficial. Comunicado – ASOGES

Ir al contenido